Una enfermedad congénita es aquella que está presente en el cachorro desde su nacimiento, aunque los síntomas tal vez ni siquiera aparezcan hasta que el perro sea adulto.
Topics: Cuidados
Los resfriados en los perros no se diferencian mucho de los que sufrimos los humanos. Así que, si alguna vez tu mejor amigo se ha resfriado, piensa que también ha padecido dolores en la cabeza e, incluso, en las articulaciones. Además, la fiebre suele ser muy común. Prevenir es lo mejor que puedes hacer para evitar un posible agravamiento en tu mascota.
Topics: Cuidados
El cuidado de los animales es vital y el de tu mejor amigo y compañero, tu perro, abarca muchos y diferentes aspectos. Además de lo habitual, una comida adecuada para su tamaño y necesidades, baños con regularidad, visitas al veterinario... También existen otros cuidados más específicos si tu perro padece alguna dolencia como puede ser la dermatitis atópica.
Topics: Cuidados
La desparasitación externa es uno de los cuidados básicos que debes tener en cuenta para mantener el bienestar de tu perro. Y es que no se trata solo de eliminar posibles huéspedes indeseados, sino de repelerlos antes de que aparezcan e incluso de prevenir picaduras que pueden resultar tan peligrosas como la del flebotomo (agente transmisor de la leishmaniosis), protegiendo así no solo a tu perro, sino a toda tu familia.
Topics: Cuidados
Si tu perro está por alcanzar los 7 u 8 años, deberás prepararte para enfrentar las típicas enfermedades de la etapa mayor. Algunas de ellas no son tan sencillas de identificar, pero acudir regularmente al veterinario te ayudará a comenzar a prevenirlas y, en su caso, a tratarlas. Cuando leas la información que, a continuación, te brindamos, te darás cuenta qué poca diferencia existe entre una persona y un perro durante la senectud.
Topics: Cuidados
¿Estás preocupado porque tu perro no quiere comer pienso? Sabemos que puede ser desesperante, ya que te preocupa que no se esté alimentando correctamente y termine enfermando.
Topics: Cuidados
Ayuda a tu perro a superar el miedo a los petardos de Navidad
Ahora que la Navidad se acerca, una tradición que siempre asusta a nuestros pequeños amigos son los petardos. Los perros y los petardos o cohetes no se llevan bien, el ruido excesivo aterra a los perros y hace que tengan miedo, se pongan tensos y sufran. A pesar de que no puedas evitar que la gente tire petardos y cohetes, sí que puedes ayudar a tu perro a que no les tenga tanto miedo. Trucos para calmarlo, ayudarle a superar el miedo y demás servirán para que pueda estar más tranquilo si esto sucede.
Topics: Cuidados
La artrosis no es solo un problema humano. Tus amigos, los perros, también la sufren y les afecta especialmente con el frío. Así que, ante los síntomas, el tratamiento que debes ofrecerle a tu perro no se diferencia mucho al que se le aplica al paciente que padece esta enfermedad crónica.
Topics: Cuidados
La educación de un cachorro es clave para la crianza de un perro saludable, pero sobre todo para que la convivencia con el tu nuevo compañero en casa y en la calle se desarrolle en condiciones óptimas.
Topics: Cuidados
Cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro al veterinario
Esta es quizás una de las preguntas más recurrentes de quienes tienen un perro o piensan en adquirir o adoptar uno. La recomendación es que el veterinario haga una revisión de tu mascota al menos una vez al año, pero en este artículo te vamos a mostrar que hay ocasiones en la que se requiere aumentar la frecuencia.
Topics: Cuidados